Leyendo el sector opinión que salio en “El Deber” con referencia al titulo de Honoris Causa entregado a Evo Morales, se hace una trayectoria de la vida académica de Evo y nos hace ver de la manera más elegante y referencial al doctor evo como ignorante, mediocre y por supuesto sin cultura.
Quizás lo que pienso no este a la altura de la opinión o de la forma de hacerla, pues lo títulos que no tengo me hacen escribirla como pienso y, deseo hacer unas definiciones y aportes desde la escuela de la vida:
La ignorancia según la escuela mencionada es dar a vuelta la cara y mirar a otro lado y fingir que no existe una realidad, un ejemplo de ignorante es cuando finge no ver a miles de niños comiendo de la basura y peleándose por ella, el ignorante mira para otro lado y no hace nada, el ignorante no lucha porque eso cambie, el ignorante se queda en la critica del escritorio.
El Mediocre en la escuela de la vida, es el que siente que es preferible morirse y no hacer nada para cambiar lo que esta mal en una sociedad, mediocre es que el que quiere cambiar el solo y su individualidad, es el que nace en una posición y quiere aferrarse a ella como garrapata, porque tiene miedo dejar de ser un ignorante mediocre acomodado, el mediocre lucha porque nada cambie, el mediocre se queda en la crítica del escritorio.
En la escuela de la vida la cultura es sobrevivir frente al consumo de la ignorancia mediocre de los pocos que quieren que seas culto y titulado para seguir con su vida digna y ejemplar hecha a tus espaldas. La cultura esta en lo cotidiano, en las relaciones sociales hechas, en la realidad de la vida y en la lucha por sobrevivir en un mundo que los cultos y donde solo los cultos tienen espacio; te dicen ignorante y mediocre porque no haces las cosas a su medida y a su conveniencia.
“todos los días es preciso luchar para que ese amor a la humanidad viva y se transforme en hechos concretos y en actos que sirvan de ejemplo, de movilización” eso lo dijo un tipo (El Che) que murió por sus ideales y porque estudio y fue culto para una sociedad, para liberarse y para liberarla.
En Bolivia ser inculto, ignorante y sin cultura es resumido en ser indio, y ese pecado saldrá siempre a la luz.
CoSa De DoCtOrCiToS
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Publicado por JuAnPaBlOff a las 22:29 0 comentarios
HeRiDaS qUe SiGuEn SaNgRaNdO¡¡¡
jueves, 18 de octubre de 2007
JUSTICIA, SOLO JUSTICIA...Todos siguen presentes:
José Luis Atahuichi Ramos (44 años), Ramiro Vargas Astilla (22), Demetrio Coraca Castro (62), Simael Marcos Quispe (20), Juan Cosme Apaza (44), Marlene Nancy Rojas (8), Sergio Vargas Castro (19), Arturo Mamani Mamani (42), Marcelo H. Cussi Vargas (21), Domingo Mamani Mamani (32), Jacinto Bernabé Roque (61), Edgar lecoña Amaru (20), Jaime V. Quispe Zacarías (30), Braulio Callizaya Dorado (38), Benita Ticona (45), Florentino Poma Flores(34), Rosendo Ríolobos Alba (43), Raúl Huanca Márquez (70), Juan Carlos Barrientos (32), Germán Carvajal Valencia (36), Víctor Arcani Ticona (36), Filomena León Mendoza (36), Serapio Arnada Calle (40), Walter Huanca Choque (25), Alex Llusco Mollericona (5), David Salinas Mallea (29), Juan Carlos Gutiérrez Tinta (23), Marcelino Cuty Mamani (sin dato), Nicolás Morales Choque (24), Luis Reynaldo Cusi Quispe (22), Francisco Ajllahuanca Alanoca (43), Luis Fernando Quelca (16), Manuel Yanarico Janco (35), Damián Luna Palacios (30), Efraín Mita Quispe (22), Edmundo Charcas Choque (41), Marcelino Carvajal Lucero (59), Roxana Apaza Cutida (19), Constancio Quispe Mamani (43), Máximo Vallejos Caiza (21), Augusto Hilari Pari (50), Juan Ticona Mamani (68), Damina Larico Maquera (22), Richard Charca Chana (23), Félix Bautista Paco (26), Wilson Hugo Chuquimia Durán (32), José Masías Quispe (30), José Miguel Pérez Cortez (40), Félix Javier Quispe Tacco (23), Enrique Héctor Marín Limache (40), Marcelo Chambi Mollinedo (sin dato), Teodocia Morales Mamani (38), Jhonny Sunavi Quispe (28), Narciso Colque Mamani (26), Lucio Santos Gandarillas Ayala (33), Carmelo Mamani Patzi (47), Eduardo Hino Baltasar (35), Roberto Huanca Porce (34), Vidal Pinto Blanco (21) y Wiler Ortiz Córdoba (35).
Fuente: Dato oficial del Comité Impulsor del Juicio de Responsabilidades.
"TAMPOCO OLVIDEMOS A QUIENES COLABORARON COMO FUNCIONARIOS
Y COMO ALIADOS POLITICOS"

imagenes de:
http://fadocracia.blogspot.com/
Publicado por JuAnPaBlOff a las 15:23 0 comentarios
DeRrOcAr A eVo MoRaLeS ¡¡¡ 1° parte
martes, 25 de septiembre de 2007
A pesar de ser una noticia a voces en los pasillos, calles y plazas, ya se dio a conocer de manera pública algunos planes y estrategias que son dirigidas a terminar una gestión de gobierno, mas allá de ser gobierno constitucionalmente elegido, pensaran muchos conservadores y ultra-conservadores que, si derrocaron estos indios a tres presidentes porque nosotros no podemos con uno que es su representante. Quizás la lógica es muy facilona por el momento que pasa el país y nada objetiva, pero es una lógica de las muchas que salieron y que no la quieren decir, es una lógica colonial heredada desde nuestros abuelos, el ejemplo claro es la polarización de la ciudadanía boliviana construida a partir de un discurso de enfrentamiento, atrincheramiento y lo peor clasista hasta llegar a términos racistas que se refleja en los discursos de lo indígena como totalitarismo y lo mestizo como símbolo de democracia y paz (ahora los que se definían blancos aparecen como mestizos), pues la mentalidad imperante en nuestra historia boliviana es que el cambio solo lo hacen ellos (nosotros todos los que no somos indios). En un momento como el que esta pasando el país como los cambios estructurales que innegablemente están en proceso de construcción como las nacionalizaciones y
Publicado por JuAnPaBlOff a las 23:27 2 comentarios
Me perdi... nove???
viernes, 14 de septiembre de 2007
A veces la cosas pasan por algo... dicen muchos, a mi me salio un viaje fuera de mi país por unos meses y estar alejado de la computadora y entrar solo por la necesidad para comunicarme me fue casi imposible escribir algo, pero la realidad de mi país me obliga darme mas tiempo, leer lo que pasa y sentirme como si estuviera allá porque es lo primero para el boliviano querendon de su tierra.
Ahora tratare de escribir mas seguido y quizás en una de ellas muestre los lugares que conozco, hasta pronto...
Publicado por JuAnPaBlOff a las 12:08 3 comentarios
Del DicHo Al HeChO HaY...
viernes, 27 de julio de 2007
La parada militar y cívica de indígenas del país a realizarse en santa cruz por el aniversario de las fuerzas armadas pero sobre todo de las fiestas patrias, se torno en abierta agresión a los sectores cruceños. Es difícil pensar que un desfile que supuestamente tendría connotaciones cívicas de festejo y agasajo a la patria se torno en ofensa, sobre todo cuando estas palabras de agresión y provocación (que supuestamente es por parte del gobierno y de los sectores indígenas hacia santa cruz) vienen precisamente de una región que mediante sus portavoces cívicos y del sector de la prefectura manifestaron a los cuatro vientos su convicción democrática, donde la libertad y la igualdad van de la mano; encontramos contradicciones fuertes en el discurso y en la acción, quizás negar la participación y el derecho a marchar y desfilar en actos cívicos militares en algunas regiones demuestra y ratifica la negación de una de las esencias del estado de derecho, que es la libre expresión y manifestación, con estas actitudes dichas no me quiero imaginar como sería la cosa cuando se implemente un estatuto autonómico como nos lo presentaron.
La muerte civil, la falta de la libertad de expresión, la falta de derechos, la negación del sujeto diverso y niveles de discriminación (no quiero usar racismo aunque los hechos y dichos dicen eso) esta tomando cuerpo seriamente en sectores cruceños; porque ahora mostrar civismo solo con santa cruz en santa cruz y desde santa cruz es valido, un desfile cívico de bolivianos es ofensa y provocación, sobre todo si eres indio.
Espero que el defile, si es que lo realizan, sea de festejo y sobre todo de muestra de unidad de Bolivia porque será una oportunidad de oro el encuentro de hermanos bolivianos diversos y que santa cruz ratifique su ley, el de la hospitalidad por supuesto; y por parte del sector campesino el respeto a su gente y la ciudad.
Publicado por JuAnPaBlOff a las 23:13 3 comentarios
Al FiNaL cOn CoNsIgNa DiFeReNtE
viernes, 20 de julio de 2007

Las experiencias de los cabildos cruceños nos dieron una mirada de la efectiva convocatoria, pero sobre todo de la unidad en base a un discurso y posicionamiento, el de la autonomía, abriendo un verdadero análisis y debate sobre el tema. Revisando los blogs bolivianos sobre todo los activos en temas políticos y de opinión sobre el proceso actual boliviano y los noticieros, la discusión del cabildo paceño se torna sobretodo en dos puntos, el apoyo del gobierno y la más facilona No hubo dos millones de personas, además que fue copia.
En realidad se debería discutir si es conveniente para el país el traslado de los poderes, o las posibles soluciones, efectos o los espacios y sectores que se debería tratar el tema, todo esto incluido a partir de análisis históricos, económicos, sociales, políticos etc. e incluso diría, hasta desde la perspectiva geográfica y geopolítica como leí por ahí.
Creo que los anticipadores, magos, visionarios, analistas, futurólogos y ramas anexas de los blogueros bolivianos, asumieron con anterioridad la falta de capacidad, conciencia y de acción del pueblo paceño y al final de los ciudadanos que sin haber nacido en esta tierra asumieron la defensa de ella, al parecer estos futurólogos y analistas no saben o no se acuerdan de la historia como octubre y febrero del 2003, las manifestaciones del 2000, la matanza y la masacre de los golpes de estado y gobiernos de facto en este pueblo de
Antes que me respondan, se muy bien que quizás todos nuestros antepasados y todos los Bolivianos participamos de los hechos históricos que acabo de describir, pero en
Al final el eslogan “la sede no se mueve” fue cambiado, nuevamente surge el sentimiento de país y no de región, el sentimiento de bolivianidad sobre el de paceñidad, el ciudadano y el pueblo que estuvo presente le ganó al discurso de los oradores, le ganó a las demandas preparadas del cabildo, le gano al sentimiento regional y nuevamente se miro al país como un todo y salio una sola demanda popular y una sola consigna, pidiendo “POR
Publicado por JuAnPaBlOff a las 20:26 18 comentarios
EL SER PACEÑO... un homenaje de corazón.
martes, 10 de julio de 2007

Te consideras un(a) verdadero(a) paceño(a)?, entonces:
- El Illimani no deja de asombrarte.
- Sabes que seis personas (aparte del maestrito) entran en el taxi.
- Cheleaste con tus amigos jugando cacho.
- Dices yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa (en todas sus versiones, formas y colores) cuando los changos hacen sus chistes.
- Chupaste en
- Piensas que el mejor ejemplo de caos organizado es
- Preguntas el porqué no hubo hoy alguna manifestación, protesta o marcha.
- Te ríes de los gases lacrimógenos (es que ya no nos causan efecto).
- Comiste los tradicionales chicharrones de Irpavi, Villa Fátima o de las rieles en
- Alguna vez diste de comer a las palomas de la plaza murillo.
- Una de tus palabras favoritas es salud!!! y curaste el chaki con una, dos...tres...salud de nuevo.
- Te congelabas en las mañanas al ir al colegio y luego morías de calor a la salida.
- Te encanta la marraqueta.
- Todos son tu parientes (esperá un cachito hermano querido; como es papá, etc.).
- Piensas que no hay nada mejor para el chaki que una chela, un fricacho, salteña o tucumana.
- Compras billetitos cada 24 de enero, aunque no creas en el ekeko, solo... por si acaso...
- Tu cerveza favorita obviamente es
- Alguna vez puteaste contra los minibuseros y en otra le dijiste al maestrito por un peso aquisito a unas cuadritas nomás.
- Estabas con tus amigos y salió la típica frase: qué hacemos?…..chuparemos!!!
- Amas
- Mezclaste trago en bolsa y lo pasaste de nuevo a la botella. (Solo para expertos).
- Tomaste un te con te (de tres lucas) en la verbena del 16 de julio o te amaneciste en la fiesta de la calle Potosí (El Hamburgon).
- Tus puntos de encuentro son la plaza del estudiante, el reloj de
- Dices que eres más Kolla que el chuño.
- Tienes tu caserita de todo y cuando compras algo pides yapa (y la yapa caserita?).
- Saliste de un boliche a las tres, cuatro, cinco o seis de la mañana directo a comer un anticucho o una perroburger y terminaste o fuiste a recuperar la borrachera a Las Velas.
- Eres del Bolivar o del Tigre y alguna vez fuiste a la barra a saltar y gritar por tu equipo.
- Has coimeado a algún paco, y te measte cuando te paro la paca rubia.
- Vas a
- Vas a comer los sandwichs de chorizo al Merlan o unas tucus al prado y algún sábado por la tarde vas a la final Saavedra y haces fila de 1 hora para comer los famosos sandwichs de chola.
- Tu almuerzo tiene papas, marraqueta y un klinex (por la llajua que te hace moquear).
- Algo o alguien en tu vida te ha “estido”.
- El sorojchi te parece cosa de maricas.
- Y no te faltan fiestas (matriquis, cabo de años, prestes, entradas folkloricas, etc.).
Si alguna vez hiciste o dijiste alguna de esas cosas, eres paceño y un Chukuta pico verde, si no de nacimiento eres de corazón, felicidades a mi chukuta linda paceñita (te quiero arto de mucho), GRACIAS
Publicado por JuAnPaBlOff a las 21:52 14 comentarios
Clasificación del sujeto
jueves, 5 de julio de 2007
“La revolución ya no es vista (de la forma clásica) a partir de la categoría de poder, sino de la constante lucha del sujeto social contra el poder, contra sus distintas formas. El sujeto rebelde crea un lenguaje, el cual dice que el cambio deseado no será más otra trampa del poder verticalmente construido, sino la autoorganización y autodeterminación de los explotados y dominados; algo que no se puede construir en la subordinación de una totalidad represiva que subsume la multiplicidad en un universal homogéneo hegemónico”(Tischler).
Publicado por JuAnPaBlOff a las 14:30 2 comentarios
Coordinadora de la democracia?
jueves, 28 de junio de 2007
Publicado por JuAnPaBlOff a las 11:50 2 comentarios
Racismo en porcentajes
domingo, 24 de junio de 2007
Se presentara un anteproyecto de ley “por el respeto a las diferencias contra toda forma de discriminación” al Parlamento Nacional por la APDHB, organizaciones sociales y diputados.
Habrá sanciones como por ejemplo: las y los discriminadores serán sancionados con una pena privativa de libertad de 2 a 4 años o de 40 semanas de servicio a la comunidad, en el caso de la instigación pública a discriminar, será sancionada con 30 a 40 semanas de servicios a la comunidad, la apología pública a discriminar será sancionada con una pena privativa de libertad de 2 años o de 10 a 20 semanas de servicio a la comunidad.
La pregunta que me hago es que ¿una ley será suficiente para acabar con el racismo?, algunos dirán ¡por algún lado hay que empezar!, yo prefiero empezar por los valores y no por los temores, el racismo se acaba cuando entendamos que hay diferencias existentes por las diferentes construcciones que hay en las múltiples sociedades, pero que esas diferencias no generan superioridad o inferioridad.
Si del concepto raza sale él término Racismo que defiende la diferencia racial y supremacía de unos pueblos sobre otros, en Bolivia estamos en un momento de alta tensión, no se si es racial en su totalidad, pero de que hay aspecto racistas existen, incubiertos en algunas concepciones e instituciones en nombre de defender la democracia, de centralismo, de separatismo, de oligarquia, de pueblo, de visión de una nación y de naciones, de estado, de autonomía departamental e indígena, de desobediencia y resistencia civil, de colla, camba, chapaco y chaqueño, de mestizo, de blanco, de indio, de kara y tara, todos incubiertos en historia, en discurso y les aseguro que hay mas, pues ahora necesitamos encontrar no la supremacía de un pueblo sobre otro, simplemente la unidad en las deconstrucción de esas diferencias, difícil muy difícil y si lo hacemos seremos una Nación o Naciones Estado paradigmático y ejemplo en el mundo, porque una nación-estado occidental creada en la unidad de la raza volviéndose racismo estatal, será cambiada por la unidad y necesidad de estar juntos, por la necesidad de construir un país único, basado en el sentimiento de unidad y no, en la raza.
Publicado por JuAnPaBlOff a las 18:48 9 comentarios
Autonomia universitaria
miércoles, 20 de junio de 2007
La respuesta es inmediata claro que si. Porque mi experiencia universitaria me hace creer que tiene que haber un nivel de control en diferentes ambitos en la universidad.
Se dijo que seria un control financiero o de recursos que gasta la universidad y me parece lo mas correcto, realmente donde va nuestro dinero de impuestos y de las regalias.
En un programa de tele vi a gonzalo taboada (que esta años en la universidaad y de todo cargo) diciendo que se presenta informes de auditoria al organo del estado que se encarga del asunto, pues me hize una pregunta, entonces porque se quiere implementar otro tipo de control si ya existe?, la respuesta es porque actualmente no sirve y no es efectiva. cuantos casos de corrupción salieron a la luz en las universidades bolivianas? cuantos realmente fueron resueltos, bueno parece mas un problema de la justicia boliviana que de autonomia, pero ahora va unido y ligado al tema de la autonomia universitaria que incubre estos casos.
De manera interna dentro de la autonomia, el estudiante universitario no tiene un tipo de control verdadero sobre el manejo de la universidad, es algo comprobado esta hermeticamente cerrado el tema por parte de los autonomos de la universidad.
Posiblemente podamos sacar el tema de manera política, pero la universidad necesita un cambio radical y ese cambio parte por tocar el tema de la autonomia univeritaria que fue utilizado por lo menos estos ultimos años de manera irresponsable y prevendalista. La universidad cambio pero para mal, su función sigue siendo la misma (de acuerdo a las epocas historicas del pais) pero la misión y su esencia investigativa, liberadora y revolucionaria en los ultimos años (unos 25) fue pisoteada y avasallada por la tecnocracia en la funcionalidad de fabrica de profesionales sin importar el nivel.
Publicado por JuAnPaBlOff a las 10:53 4 comentarios
LA HABANA, Imagenes y recuerdos - 2º parte
miércoles, 13 de junio de 2007
Publicado por JuAnPaBlOff a las 20:05 0 comentarios
LA HABANA, imagenes y recuerdos - 1ºparte
jueves, 3 de mayo de 2007
Publicado por JuAnPaBlOff a las 19:45 0 comentarios
Es reelección o el primero de un nuevo periodo¡¡¡
martes, 3 de abril de 2007
Si el llamado a elecciones al año sería denominada, candidatura de reeelección o dependiendo del resultado una segunda gestión presidencial del EVO o puede ser que iniciando el periodo de construcción de la CPE, por lo tanto no sería reelección, sino, el primer periodo presidencial dentro de la nueva Constitución Politica del Estado?.
Publicado por JuAnPaBlOff a las 17:47 0 comentarios
Inmigrantes y racismo¡¡¡
lunes, 2 de abril de 2007
A lo largo de estos años se dieron historias de racismo puro y directo sobre nuestros inmigrantes bolivianos, pero lo que paso en españa con las personas que fueron expulsadas (no hay otra palabra mas clara) de los aeropuertos españoles y de las personas del barco que dio vueltas sin que nadie los recibiera fue duro, insencible, real y un claro mensaje de que no nos quieren ahí, fue netamente racismo. Podemos profundizar el tema de porque se van los bolivianos del país, pero aqui quisiera hablar sobre los paises que los reciben y su mentalidad retrogada.
Publicado por JuAnPaBlOff a las 14:06 5 comentarios
Intelectualidad y pueblo¡¡¡

Publicado por JuAnPaBlOff a las 11:51 0 comentarios
Otra vez elecciones¡¡¡
lunes, 19 de marzo de 2007
Al parecer, en los ultimos tiempos (unos 5 años atras) nos acostumbramos a cambiar presidentes, mas que linea telefonica de celular o el mismo celular, costumbre que llego a nuestro presidente, además estuvo en medio los referendums y demas elecciones nacionales en todo nivel (pues tenemos unos ciudadanos y un estado con vocación democratica).
Publicado por JuAnPaBlOff a las 20:46 0 comentarios
Pelea inutil e insulsa?? hay cosas mas importantes¡¡¡

• Se prevé que este tema será puesto a consideración de los asambleístas a partir de hoy.
En criterio del primer secretario de la Asamblea, Ignacio Mendoza, Chuquisaca deberá presentar una redacción de cinco artículos que estén relacionados con su condición de “capital histórica del país”.
Entretanto, las principales instituciones de ese departamento coordinan estrategias que serán planteadas como parte de las demandas regionales.
Las sedes del Ejecutivo y Legislativo fueron trasladadas a La Paz tras una guerra civil en 1899, motivada por intereses políticos y económicos cuando el Sur dejó de ser un eje económico por el declive de la minería.
Esta iniciativa despertó simpatías en algunas regiones, pero ha provocado advertencias de líderes de La Paz y El Alto que se oponen al pedido.
El asambleísta opositor Samuel Doria Medina manifestó que el traslado de la Sede de Gobierno obligaría a construir un nuevo aeropuerto en Sucre y a trasladar los ministerios, embajadas y oficinas de los organismos internacionales. (Resumen)
Publicado por JuAnPaBlOff a las 9:36 1 comentarios
Asesino o Asesinos en Serie¡¡¡
viernes, 16 de marzo de 2007
Es realmente preocupante esta noticia, ya que la policia anda detras de un asesino en serie, eso dijeron y la noticia aparecio en la tv como en los periodicos sobre todo de la ciudad del Illimina mi querida La Paz donde pasaron los casos, además al parecer, este tipo o tipos, mata solo a mujeres, quizas es una anticipación las declaraciones, pero no deja de preocupar la aparición de personas desquiciadas totalmente, y pensabamos que esto pasaba en las peliculas o en los estados modernos, bueno ojos abiertos entonces... a donde llegara este mundo??
http://www.eldiario.net/
http://www.laprensa.com.bo/noticias/16-03-07/16_03_07_segu4.php
Publicado por JuAnPaBlOff a las 21:13 0 comentarios
eso de los PASAPORTES¡¡¡ grave
jueves, 15 de marzo de 2007
En Migración se destapa negociado con los pasaportes (www.la-razón.com).
Funcionarios de oficinas de Santa Cruz y Beni, vendían formularios de 'caso especial' que facilitaban la obtención de pasaportes. Llegó a costar hasta mil dólares. Dos tramitadores están detenidos. El Gobierno investiga.
ESA FUE LA NOTICIA RESUMIDA, AHORA LO QUE ME PASO: Esta noticia me hizo acordar las penurias que uno tiene que pasar, para obtener el susodicho pasaporte, es increíble, pero para todos los que necesitan tener pasaporte.
Fue mas o menos la primera semana de Octubre (La Paz-2006), me dijeron que solo necesito mi carnet y el dinero (viajaba el 16 a las Europas), volví la siguiente semana y de repente sacaron una infinidad de requisitos: los que me acuerdo fueron; el certificado de buena conducta a nivel nacional (me dijeron tarda un mes, además esta es otra historia), CI fotocopia Legalizada; Carnet Vigente y la espera de los nuevos pasaportes con mayor seguridad; ah¡¡ una cosa antes, con el solo carnet recogías al día siguiente tu pasaporte, ahora eran tres después porque necesitaban tus antecedentes los de migraciones. Resultado NO VIAJE¡¡¡. Pero lo que me dio mas pena, es que muchos ya habían comprado el pasaje (muchos a España), ya sea para una semana después o dos; la gente (la mayoría de escasos recursos) lloraba porque recuperar esos pasajes les salía un ojo de la cara, muchos se fueron frustrados y llorosos; dio rabia y empute por migraciones y una pena de ver sueños hecho polvo o hecho burocracia.
Me fui a principios de enero (seguía necesitando el pasaporte) mas o menos el 4 o 5, me dijeron que tengo que hacer fila (como todo en nuestro país), después de medio hora entre a migraciones La Paz, me sacaron la huella o mejor dicho me hicieron pasar por un aparatito moderno que digitalizo la huella de mi dedo gordo derecho, me sacaron la foto, me preguntaron nombres, el CI por supuesto y luego me dieron una ficha para sacar definitivamente el pasaporte (la fecha era el 22 de febrero, despuecito de carnavales) dijeron que era buena fecha, por que en cocha y en santa cruz, te daban para tres meses después, ahora entendí porque había tantas personas de santa cruz o cochalos haciendo fila conmigo.
Volví el 22, una cola enorme (si la otra me molestaba, esta era para enfurecerse y gritar); sin mentir llegue tipo 9 y minutitos mas de la mañana claro; pasa la policía (era mujer) revisando las fichas que nos dieron 1 mes y 1/2 antes, me dijo esta correcto, seguí haciendo mi filita y fui conociendo gente (era necesario o te aburrias) de toda edad y de todos lados de Bolivia con sus sueños y esperanzas. Que Macana¡¡¡ antes había horario continuo (justo ahora al ministro se le ocurre hacerlo discontinuo), 3 horas de fila y casi estoy cerca, a las 12 y 30 EMPUNTO cierran la puerta; listo a comer en la calle. Por si acaso preguntamos ( al policía) que nos den fichas para no peder la fila, un rotundo NO, habían tenido líos ayer por esto; decidimos reorganizarnos y repartirnos nosotros la fichas e ir a comer por turnos. Ya saben, abrieron tipo 14:40 (la entrada era a las 14:30), y comenzaron los problemas, no avanza y no avanza la fila, me pregunte porque, fui haber a la puerta, coladores como nunca tenían problemas con los policías de la puerta y la gente que estaban adelante, ninguna respetaba a nadie, avanza lentamente pero lentamente, y en ese proceso de desesperación, están los tramitadores que te ofrecen por una módica suma (me dijeron 100 $ nomás) la entrada o el tramite mismo, les juro que la pensé; porque estar 7 hrs. parados es cosa seria.
Sigues conociendo a las personas, es increíble; una hablaba y decía la forma de entrar a España (era una joven de 27 años mas o menos), que no hay que hablar mucho, ser seguro de uno, no pasar por Madrid; y demás cosas; otra que volvió por los hijos pero que necesita volver a trabajar allá (españa); otra que se iba a un pueblito de España nuevamente, a cuidar unos ancianitas y la señora tenía unos 50 años; otro a Rusia, muy callado no dijo a que; otro a los States, a estudiar dijo; y así, pero cada uno con sus esperanzas. Lo me di cuenta fue que las personas de mas bajos recursos o de clase mas baja era casi todas a España, las otras a México, otras ciudades de Europa o lo States, dizque a estudiar, pero le aseguro que muy pocos dijeron a buscar trabajo.
Entramos por fin¡¡¡; otra fila, se acuerdan de la maquina moderna que leía la huella digital, ahí mismo, nos revisa y pasamos a ventanilla 1; pasa tranquilo y mientras veía atrás del mostrador como un tipo llenaba pasaportes a mano, pase a ventanilla 2; hago la fila se cancela no hay mucho, lío y seguía el tipo llenando pasaportes a mano; pase la ventanilla 3 la fila era otra ves larga; de repente nos dijeron que se acabaron los pasaportes; NOOO dije, que cosa, si se acabaron los pasaportes, pregunte entonces para que nos dan ficha para ese día, si se van acabar los pasaportes, porque yo creí que se daba fichas por día para un numero exacta de pasaportes, me dijeron que lamentablemente se les había acabado y que no calcularon muy bien las fichas, NO CALCULARON BIEN LAS FICHAS????, pero si ese es su trabajo, lo sentimos me dijeron y que mañana seremos atendidos sin hacer fila; mañana sin hacer fila?? Pero si delante de mío hay como 30 personas y los que mañana tramitaran??; repuesta no podemos hacer nada, por favor mañana vuélvase; pero lo increíble viene después; EN LA PUTEADA UN POLICIA DIJO (en vos baja) Y AHÍ ME ENTERE QUE HABÍAN DADO FICHAS A LAS PERSONAS EN FECHAS 19 Y 20 DE FEBRERO¡¡¡ ESAS FECHAS SON FERIADOS DE CARNAVAL¡¡¡¡¡¡¡ Esa fue la razón por la cual no alcanzaban los pasaportes, me dije y me puse a reír y putear al mismo tiempo.
Al día siguiente; hicimos fila (era obvio), para la ventanilla 3, por fin me pasan a la foto, luego al tramite de las huella y la corrección del pasaporte por si hay fallas, y listo (pensé vuelvo el lunes por mi pasaporte), no fue así, me dijeron el martes por la tarde (ese día era viernes, el 2º día de tramite). Y fui miércoles, tarde una hora en recoger el pasaporte; no habían tenido por lista o por día, buscaron uno por uno.
Ahora entiendo porque algunos tienen la necesidad de un tramitador, porque este, te lo hace en un día, lo que tarda casi dos meses y les aseguro que lo mío fue suave.
Publicado por JuAnPaBlOff a las 15:08 2 comentarios
Entre en un espacio mas de la globalización¡¡
miércoles, 14 de marzo de 2007
bueno, aqui va mi primera publicación y claro esta que la primera es contar lo que significa entrar en un nuevo mundo, quizas reservado para muy pocos en un principio, pero los deseos de entrar en este universo eran grandes y no tuve opción de que realizar mi propio espacio de opinion, comentario, cuestionamiento, dudas, reproches, malos entendidos, alegrias mias y la de otros, tristezas y cosas que la vida nos da, pero sobre todo compartirlas.
Espero contar ya no solo con las personas cercanas o en momentos oportunos charlar con el que estaba a mi lado, ahora sera con otras que quizas en mi vida no las conosca o vea, pero que estaran en este universo nuevo para mi pero demasiado interesante para no entrar.
Tendremos errores, claro que si(soy nuevo en esto), pero al pasar el tiempo ya veremos como se las soluciona, por ahora solo pido comprensión y ayuda para poder mejorar las cosas y este espacio, que quizas yo lo maneje o decida que hacer con el, pero no soy solo, vivo en un mundo diverso pero lindo y no puedo alejarme de el y mucho menos de las cosas que pasan, justas o injustas, que algunas ves tendremos que denunciarlas o felicitarlas.
haber como nos va.
Publicado por JuAnPaBlOff a las 22:10 0 comentarios